¿Qué hay que estudiar para ser SEO?

Tiempo de lectura:
 8 min

Tabla de Contenidos

¿Qué hay que estudiar para ser SEO?

Para estudiar SEO no necesitas hacer una carrera en particular o tener estudios específicos, aunque carreras como periodismo o comunicación social, mercadeo o marketing, publicidad, o similares; pueden ayudar.

Para ser SEO se necesitan estudiar una serie de conocimientos teóricos prácticos que van desde la investigación de palabras clave hasta la medición y análisis de datos avanzados.

Saber qué hace un especialista SEO es el primer paso para iniciar una carrera sólida en el mundo del posicionamiento web y aparecer en los primeros resultados en los motores de búsqueda.

En un entorno donde los motores de búsqueda como Google y la inteligencia artificial marcan la visibilidad online de sitios web, convertirse en especialista SEO es crucial. Aprende más en el Diplomado de SEO

Conocimientos esenciales para ser SEO

Debes aprender:

  • Qué son las palabras clave
  • Cómo funciona una página web optimizada
  • Creación de contenido orgánico
  • Qué factores valora Google (autoridad, relevancia, experiencia de usuario)
  • Cómo aplicar el SEO on page, SEO técnico y SEO off page en distintos tipos de sitios web.

Si estás considerando formar una carrera en el mundo del SEO es importante que también conozcas cuanto gana un seo en promedio en países de Latinoamérica y Europa.

Habilidades que hay que estudiar para ser SEO

Además de conocimientos técnicos, hay habilidades personales y estratégicas que todo buen SEO debe desarrollar para destacar y adaptarse al entorno cambiante.

Manejo de sitios web y páginas web

Conocer cómo funciona un sitio web, sus páginas y su arquitectura es lo primero que deberías empezar a estudiar, puesto a que es lo que quieres que aparezca en Google y es lo que los motores de búsqueda van a leer. Necesitas conocerlo de arriba a abajo.

Palabras clave

Las palabras clave son los términos que tus clientes usan para encontrarte, aprende a identificarlas y a usarlas a tu favor.

Optimización SEO on-page

El SEO on page o dentro de la página son todos los esfuerzos que haces dentro de cualquier página en tu sitio web, como por ejemplo el contenido.

Análisis de datos y mente analítica

Un buen SEO debe leer métricas, interpretar informes y tomar decisiones basadas en datos y no en ideas. Saber usar herramientas como Search Console, GA4 o Ahrefs es esencial, pero lo más importante es saber qué hacer con la información para poder ver resultados.

Adaptabilidad ante los cambios

Los algoritmos de Google (así como los de redes sociales) cambian constantemente. Estudiar SEO también implica mantenerte actualizado, aprender rápido y saber ajustar tu estrategia cuando sea necesario.

Paciencia y visión a largo plazo

El SEO no da resultados inmediatos, no esperes ver tu página web de primer lugar en Google al día siguiente. Requiere constancia, foco y una mentalidad orientada al mediano y largo plazo, lo cual convierte a los SEOs en profesionales resilientes y estratégicos.

Formación necesaria que hay que estudiar para ser SEO

La formación necesaria para ser SEO está ligada a habilidades y conocimientos prácticos asi como los que se obtienen en programas de formacion como los de Aprendoseo. Es momento de elegir cómo formarte. Existen múltiples rutas de aprendizaje, desde cursos hasta carreras profesionales relacionadas con el SEO.

El SEO es una rama del marketing digital, por lo que empiezas a estudiar es mercadeo. Tener conocimientos básicos (provenientes de expertos en la industria) te pone a un paso adelante antes de empezar a estudiar el funcionamiento del tráfico orgánico.

Cursos y diplomados para ser SEO

Formaciones como el Diplomado de Cero a SEO de Aprendoseo son ideales para quienes comienzan desde cero. Ofrecen acompañamiento, práctica real, enfoque actualizado y acceso a una comunidad.

El curso de SEO con IA representa una excelente opción para formarte en la industria del SEO, además que ofrece herramientas gratuitas de IA para aprender a posicionar tu marca o negocio.

También puedes encontrar cursos en Udemy, Coursera o Domestika, pero asegúrate de que incluyan mentoría y casos reales.

Areas afines al SEO

Aunque no hay una carrera universitaria oficial para ser SEO, hay muchas áreas afines: marketing digital, comunicación, periodismo, diseño web, programación y analítica de datos. Todas ellas aportan herramientas útiles para complementar tu formación como especialista en posicionamiento.

¿Qué hay que estudiar para ser SEO?

Arianna Lupi

Consultora SEO | Instructor SEO | Fundadora aprendoseo

¡Hola! Soy Arianna Soy consultora e instructora SEO con más de 8 años de experiencia aumentando el posicionamiento web en mercados de Europa, LATAM y EE.UU. Tengo un magíster en Data Analytics y soy fundadora de aprendoseo, una academia con más de 1,000 estudiantes. Gestioné proyectos para más de 20 clientes directos e indirectos, llevo trabajando 7 años en SEO, 5 años 100% remoto, y lidero un equipo de 10 especialistas enfocados en resultados medibles de alto impacto y con formación avanzada.